jueves, 19 de marzo de 2020

Newton y su año milagroso.

En estos días de coronavirus y quedarse en casa, recordé esta historia.

A mediados de 1665 comenzó lo que se llamaría la "Gran peste de Londres". Se extendió hasta fines de 1666. Se cobró más de una quinta parte de la población de Londres (unas 70000 personas). Se considera que fue un rebrote de la "peste negra", que diezmó Europa entre 1347 y 1353.

En esta ocación quienes pudieron huyeron de los grandes centros urbanos. La universidad de Cambridge cerró a causa de la plaga. Entonces el joven Newton de 23 años se refugió en una finca familiar de Woolsthorpe-by-Colsterworth. Pasó allí, aislado, 18 meses. En ese tiempo germinaron en él las ideas para el cálculo integral y diferencial, la mecánica, la ley de gravitación universal y una teoría de los colores de la luz.

Fuentes:
Newton y la peste.
1666: EL AÑO MILAGROSO DE NEWTON

No hay comentarios.:

Publicar un comentario